Fraud Blocker Captan - HERBIVORE
Saltar al contenido

Sinónimos #

Captan, Cáptan, N-(triclorometiltio) ftálimida, N-(triclorometilsulfenil) ftalimida, Maestro 80 WG, Captaf, Merpan, Captex, Captec, Kaptan, Captanil, Captol, Orthocide, Captan WP, 3a-6-11-Trichloro-2,4-dimethyl-1,2,3,4-tetrahydrophthalimide.

¿Es vegano? #

No es vegano

Fuentes Disponibles #

Captan es un fungicida utilizado en la agricultura para controlar diversas enfermedades fúngicas en cultivos. Este ingrediente activo es sintético y se produce mediante la reacción de ácido cloroacético con tiourea y cloruro de hidrógeno. No hay ninguna fuente de origen animal o vegetal involucrada en la fabricación de captan. Por lo tanto, su uso es seguro para los cultivos y el medio ambiente.

Información de Salud & Seguridad #

Los posibles beneficios de Captan como ingrediente incluyen la prevención de enfermedades fúngicas en las plantas, reducción de la cantidad de plagas de insectos en los cultivos, y aumento de las cosechas. Sin embargo, existen riesgos y advertencias asociados con su uso. Captan puede ser tóxico para los seres humanos y los animales, y puede causar irritación en la piel y los ojos. También se ha demostrado que tiene efectos negativos en los organismos acuáticos y puede contaminar el medio ambiente. La dosis recomendada de Captan varía según el tipo de aplicación y la especie de planta. Las personas con alergias a fungicidas pueden tener una reacción alérgica a Captan. En cuanto a su uso en aplicaciones alimentarias, Captan es un ingrediente que no contiene gluten. Sin embargo, no se recomienda su uso para personas con diabetes debido a su potencial efecto sobre los niveles de glucosa en sangre.

Usos y Aplicaciones #

Captan es un fungicida utilizado en la agricultura para proteger los cultivos contra diversas enfermedades causadas por hongos. Es especialmente efectivo contra la sarna de manzana, el mildiú polvoriento y la antracnosis. También se utiliza en la protección de la madera contra los hongos y en la prevención de la pudrición de la madera en estructuras de madera. Además, se ha utilizado en la industria de los plásticos como un aditivo para mejorar la resistencia a la radiación ultravioleta.

Clasificación #

Alimentos, Agricultura

Alternativas Veganas #

Las alternativas veganas para reemplazar Captan incluyen bicarbonato de sodio, aceite de neem, aceite de canela, vinagre de manzana y aceite de árbol de té. El bicarbonato de sodio se puede utilizar para controlar el moho y las enfermedades fúngicas, mientras que el aceite de neem se puede utilizar para controlar plagas y enfermedades fúngicas. El aceite de canela es un fungicida natural y se puede utilizar en aplicaciones agrícolas. El vinagre de manzana se puede utilizar como herbicida y fungicida, y el aceite de árbol de té se puede utilizar para tratar enfermedades fúngicas. No tengo información sobre recetas veganas específicas que reemplacen Captan, pero estas alternativas se pueden utilizar en una variedad de aplicaciones agrícolas. Es importante tener en cuenta que algunas de estas alternativas pueden ser tóxicas en grandes cantidades, por lo que es importante seguir las instrucciones de uso y tener en cuenta la salud y seguridad al manipularlos.

Información Ética y Ambiental #

Captan es un fungicida utilizado ampliamente en la agricultura para controlar diversas enfermedades fúngicas en cultivos como manzanas, uvas, tomates y fresas. Este químico puede tener efectos negativos en el medio ambiente, incluyendo la contaminación del suelo y del agua, así como la muerte de organismos no objetivo como insectos y pequeños animales.

En términos éticos, también se debe considerar el impacto en la salud humana y la seguridad de los trabajadores agrícolas que manejan el producto. Además, el uso excesivo de fungicidas como captan puede llevar a la aparición de resistencia en los hongos, lo que puede requerir un aumento en la cantidad y frecuencia de aplicaciones, a su vez aumentando los impactos ambientales y de salud.

En cuanto a la energía, el proceso de producción de captan y su transporte hasta los lugares de uso contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero y a la dependencia de los combustibles fósiles. No obstante, no se dispone de información específica sobre el consumo de energía en la producción y aplicación de este químico.