Fraud Blocker Alholva - HERBIVORE
Saltar al contenido

Sinónimos #

Fenogreco, Trigonella foenum-graecum, alholva común, alholva de Egipto, Haba griega, Methi, alholva amarga, alholva dulce, alholva india, alholva persa, alholva turca, alholva de Yemen, alholva de caballo, alholva de cebada, alholva de Chilgoza, alholva de Kasturi, alholva de Malta, alholva de Rumania, alholva del desierto, alholva de Sinaí, alholva de Siria, alholva de Somalia, alholva de Sudán, alholva de Túnez, alholva de Uzbekistán, alholva de Yemen, alholva de Zululandia.

¿Es vegano? #

Opción Vegana

Fuentes Disponibles #

Alholva es un ingrediente derivado de plantas. Es más comúnmente conocido como fenogreco y se obtiene de las semillas de la planta Trigonella foenum-graecum. No se utilizan animales ni productos derivados de animales en el proceso de fabricación de este ingrediente.

Información de Salud & Seguridad #

Los beneficios de la alholva incluyen mejorar la digestión, bajar el colesterol, controlar la diabetes, aumentar la producción de leche materna y mejorar la salud de la piel y el cabello. Los riesgos incluyen reacciones alérgicas y posibles efectos secundarios como diarrea, flatulencia y dolor abdominal. Las dosis varían según el uso y deben ser discutidas con un médico o profesional de la salud. La alholva es libre de gluten y puede ser considerada segura para personas con diabetes, pero siempre es recomendable hablar con un médico antes de usarla como un tratamiento para la diabetes.

Usos y Aplicaciones #

Alholva es un ingrediente comúnmente utilizado en la cocina y en la industria química. En la cocina, se utiliza principalmente como una especia para dar sabor y aroma a una variedad de platos, especialmente en la cocina india y del Medio Oriente. También se utiliza como un agente espesante en la preparación de salsas y encurtidos. En la industria química, se utiliza como un ingrediente en la fabricación de productos cosméticos y farmacéuticos debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Además, se ha demostrado que tiene propiedades beneficiosas para la salud, incluyendo la reducción del colesterol y la mejora del control de la glucemia en pacientes diabéticos.

Clasificación #

Alimentos, Agricultura

Alternativas Veganas #

La alholva es una semilla comúnmente utilizada en la cocina vegana debido a sus beneficios para la salud y su sabor único. Sin embargo, para aquellos que buscan alternativas veganas, existen varias opciones disponibles.

Para reemplazar la alholva en términos de sabor, puedes probar semillas de cilantro o comino. Ambas tienen un sabor terroso y especiado similar a la alholva. Además, puedes usar semillas de chía o semillas de lino molidas como alternativas beneficiosas. Ambos son ricos en omega-3 y fibra y se pueden utilizar como espesantes para sopas o salsas.

En cuanto a las aplicaciones, puedes utilizar cualquiera de estas semillas en recetas de panes, galletas, y barritas energéticas. También puedes agregarlas a batidos o smoothies para obtener beneficios nutricionales adicionales.

Para una receta de pan de lino, mezcla 1 taza de harina de lino, 1/4 taza de aceite de coco, 1 cucharadita de levadura en polvo, y 1/4 taza de agua. Amasa la mezcla y hornea a 350 grados Fahrenheit durante 20-25 minutos.

Es importante tener en cuenta que, aunque estas alternativas son veganas y saludables, siempre debes leer las etiquetas de los productos y verificar que no contengan ingredientes no deseados. Además, si tienes alguna alergia o intolerancia alimentaria, asegúrate de elegir alternativas seguras para ti.

Información Ética y Ambiental #

Los impactos ambientales de la alholva, también conocida como fenogreco, incluyen la necesidad de agua para su cultivo y la posible contaminación del agua y el suelo debido al uso de pesticidas y fertilizantes. En cuanto a las consideraciones éticas, no hay información específica sobre la alholva, pero como en cualquier cultivo, es importante considerar el bienestar de los trabajadores y los animales involucrados en la cadena de suministro. En términos de energía, la alholva requiere energía para su cultivo, transporte y procesamiento, pero no hay información disponible sobre la cantidad exacta de energía utilizada.