Sinónimos #
Calcium alginate, alginato de calcio, ammonium alginate, alginato de amonio, Protanal LF10, Kaltostat, Kelacid, Lamitak, Manucol, Manucol LD, SeaGel, Seaguard, SeaKlear, Seaweed extract, Tapex, Unicell AQ, Viscogel.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
El alginato de calcio y alginato de amonio son ingredientes que se pueden obtener tanto de plantas como de algas marinas. También se pueden producir sintéticamente en el laboratorio. En cuanto a la fuente animal, estos ingredientes pueden derivarse de los tejidos de peces y algas marinas. En la mayoría de los casos, los métodos de extracción no implican el uso de partes animales, sino que se extraen de los tejidos mediante procesos físicos y químicos. Sin embargo, en algunos casos, los procesos de fabricación pueden requerir el uso de enzimas de origen animal como catalizadores.
Información de Salud & Seguridad #
El alginato de calcio y el alginato de amonio son ingredientes que se utilizan principalmente como agentes espesantes y emulsionantes en la industria alimentaria. No se han encontrado estudios que indiquen beneficios específicos para la salud de estos ingredientes. En términos de riesgos y advertencias, se ha informado de casos de reacciones alérgicas al alginato de amonio en personas sensibles a los productos marinos. La dosis recomendada de estos ingredientes varía según la aplicación específica en la que se utilicen. En cuanto a si son libres de gluten, depende del origen de la materia prima utilizada para su producción. En general, estos ingredientes no son considerados diabetes-friendly ya que pueden afectar los niveles de azúcar en la sangre.
Usos y Aplicaciones #
El alginato de calcio y el alginato de amonio son ingredientes comunes en la industria alimentaria y de la biotecnología. Se utilizan como agentes espesantes, estabilizadores y gelificantes en productos alimenticios como helados, quesos y salsas. También se utilizan en la producción de cultivos celulares y en la encapsulación de medicamentos y enzimas. Además, son ingredientes seguros y no tóxicos, lo que los hace populares en aplicaciones alimentarias y farmacéuticas.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos, Industrial
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas al alginato de calcio y alginato de amonio incluyen agar, goma guar, y goma xantana. Estos ingredientes pueden ser utilizados en productos alimenticios para crear texturas similares a la gelatina y para estabilizar emulsiones.
Una receta vegana que utiliza agar como alternativa al alginato de calcio y alginato de amonio es la mousse de chocolate vegana. Para hacer esta mousse, necesitarás:
– 1 taza de leche de coco
– 1/4 taza de cacao en polvo
– 1/4 taza de jarabe de arroz integral
– 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
– 1 cucharadita de agar en polvo
Para hacer la mousse, mezcla todos los ingredientes en una olla y lleva la mezcla a ebullición. Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos minutos, revolviendo constantemente, hasta que el agar se disuelva. Vierte la mezcla en un tazón grande y déjala enfriar en la nevera durante al menos una hora antes de servir.
Es importante tener en cuenta que, como con cualquier ingrediente nuevo, es importante seguir las pautas de seguridad recomendadas por el fabricante al trabajar con agar, goma guar o goma xantana. Además, si tienes alguna alergia alimentaria o problema de salud, debes consultar con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier alternativa al alginato de calcio y alginato de amonio.
Información Ética y Ambiental #
El alginato de calcio y el alginato de amonio son ingredientes que se utilizan comúnmente en la industria alimentaria como agentes espesantes y estabilizantes. Estos ingredientes se obtienen de algas marinas y, por lo tanto, su producción puede tener un impacto ambiental negativo en las poblaciones de algas y sus ecosistemas asociados. Además, el proceso de extracción y producción de alginato también puede requerir grandes cantidades de energía. En cuanto a las consideraciones éticas, es importante asegurarse de que la extracción y producción de alginato se realice de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.