Sinónimos #
Alcohol polivinílico, PVA, poli(alcohol vinílico), alcohol polivinílico hidrolizado, E1203, marca registrada Elvanol, marca comercial Mowiol, sinónimo Vinol 205, nombre común alcohol polivinílico, nombre científico poli(alcohol vinílico), marca comercial Kuraray, sinónimo Gelvatol, nombre registrado Vinol 523, marca registrada Airvol, sinónimo Vinol 107, nombre común alcohol polivinílico hidrolizado de alto peso molecular 94000, nombre científico poli(alcohol vinílico) de alto peso molecular 94000.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
Alcohol polivinílico (94000 Mw) es un polímero sintético que se produce mediante la polimerización del monómero de vinil alcohol. No se deriva de plantas, animales o minerales. Por lo tanto, no se utiliza ningún producto animal en su proceso de fabricación.
Información de Salud & Seguridad #
El alcohol polivinílico (94000 Mw) es un ingrediente utilizado en la industria alimentaria como agente espesante, estabilizante y emulsionante. Algunos de sus beneficios incluyen mejorar la textura y consistencia de los alimentos, aumentar su vida útil y prevenir la separación de los ingredientes. Sin embargo, su uso excesivo puede tener efectos negativos en la salud, como diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Además, algunas personas pueden ser alérgicas al alcohol polivinílico, lo que puede provocar reacciones alérgicas graves. Es importante tener precaución al consumir alimentos que contengan este ingrediente y seguir las instrucciones de dosificación recomendadas. En cuanto a su uso en alimentos sin gluten, el alcohol polivinílico es considerado seguro para personas con intolerancia al gluten. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que todavía puede haber contaminación cruzada en la producción de alimentos. En cuanto a las personas con diabetes, no hay evidencia de que el consumo de alimentos que contienen alcohol polivinílico afecte negativamente su salud.
Usos y Aplicaciones #
Se utiliza comúnmente como agente espesante y estabilizante en la industria alimentaria y farmacéutica. También se utiliza en la fabricación de productos cosméticos y como agente de revestimiento en la fabricación de comprimidos. En la industria textil, se utiliza como agente de acabado y como adhesivo en la producción de papel. Además, se puede utilizar en la producción de resinas y en la industria del petróleo como agente de control de fluidos. El alcohol polivinílico es un polímero soluble en agua que tiene propiedades adhesivas, siendo ampliamente utilizado en diversas aplicaciones industriales.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Puedes reemplazar el alcohol polivinílico (94000 Mw) con alternativas veganas como goma guar, goma xantana y pectina. Estos ingredientes también tienen beneficios similares en términos de textura y consistencia como el alcohol polivinílico. Para su uso en recetas veganas, puedes utilizar la misma cantidad que se indica para el alcohol polivinílico. La goma guar se puede utilizar para hacer helados, sorbetes y postres, mientras que la goma xantana es ideal para espesar salsas y productos horneados. La pectina se utiliza en la elaboración de mermeladas y jaleas. En términos de seguridad, estos ingredientes son seguros para su consumo en cantidades moderadas. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de uso recomendadas y almacenarlos adecuadamente.
Información Ética y Ambiental #
Alcohol polivinílico (94000 Mw) es un polímero sintético utilizado comúnmente como agente espesante y emulsionante en productos alimenticios y farmacéuticos. No se conocen impactos ambientales significativos asociados con este ingrediente. En cuanto a las consideraciones éticas, algunos veganos pueden evitar productos que contienen alcohol polivinílico debido a su origen sintético. Con respecto al uso de energía, se requiere energía para la síntesis de alcohol polivinílico, pero no hay información disponible sobre la cantidad específica de energía utilizada.