Sinónimos #
alcohol oleílico, oleilo alcohol, 1-octadecanol, octadecan-1-ol, octadecyl alcohol, n-octadecanol, n-octadecyl alcohol, octadecanol, C18H38O, alcohols (C16 – C22), acid alcohols (C16 – C22), Uniphen A-18, n-octadecyl, cas 112-92-5, Epal 18, Ethal OA, Ethol 18, Ethol OX-18, Fatty alcohol C18, Fatty alcohol-18, Lanette O, NAA-18, Neodol 18, Neodol 18-2, Nonyl alcohol, Octadecanol-1, Octadecanol-2, Polaax 18, Polaax O-18, Polawax GP200, Sipol L18, Sipol LH, Stearex DO, Sterowax 18, Sterowax O-18, Tego Alkanol 18, Tego Alkanol 18/12, Tego Alkanol 1898, Tego Care L18, Tego Care PSC 1814.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
Alcohol oleílico puede ser derivado de plantas, como la palma de coco, y también puede ser sintético. En cuanto a animales, se pueden obtener de la grasa de ballena o de la grasa animal en general. Sin embargo, en la actualidad es poco común que se utilicen animales en la manufactura de Alcohol oleílico. Es importante destacar que la mayoría de los productos comerciales de Alcohol oleílico son sintéticos, lo que significa que se crean a través de procesos químicos en un laboratorio en lugar de ser extraídos directamente de plantas o animales.
Información de Salud & Seguridad #
Alcohol oleílico, también conocido como oleato de cetilo, es un ingrediente común en productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades emolientes. Se utiliza para suavizar y humectar la piel, así como para ayudar a retener la humedad. Sin embargo, su uso también puede llevar a algunos riesgos. El alcohol oleílico puede irritar la piel y causar sequedad si se usa en exceso. También puede obstruir los poros, lo que puede llevar a la formación de acné. En cuanto a las alergias, algunas personas pueden ser sensibles al alcohol oleílico y desarrollar una reacción alérgica. En términos de dosificación, se recomienda que se use en concentraciones del 1 al 5 por ciento en los productos para el cuidado de la piel. En cuanto a su uso en aplicaciones alimentarias, el alcohol oleílico es seguro para personas con diabetes y es libre de gluten. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se ha estudiado ampliamente su uso en alimentos y, por lo tanto, se recomienda precaución al usarlo en este contexto.
Usos y Aplicaciones #
El alcohol oleílico es comúnmente utilizado en la producción de productos cosméticos, como cremas hidratantes y lociones, debido a sus propiedades emolientes y suavizantes de la piel. También se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos y en la industria alimentaria como emulsionante y estabilizador de espuma. Además, el alcohol oleílico puede ser utilizado en la producción de pinturas y revestimientos para mejorar la viscosidad y la adherencia de la mezcla. En la industria textil, se utiliza para suavizar y acondicionar las telas.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas al alcohol oleílico incluyen aceite de oliva, aceite de coco, aceite de jojoba, y ésteres de jojoba. Estos ingredientes pueden ser utilizados en recetas veganas de productos de cuidado personal y cosméticos, así como también en alimentos y bebidas. Para hacer la sustitución, utiliza la misma cantidad de aceite vegano que la cantidad de alcohol oleílico. No hay información relevante de salud y seguridad para estos ingredientes.
Información Ética y Ambiental #
Los impactos ambientales del alcohol oleílico son desconocidos y no hay suficiente información disponible sobre este ingrediente para hacer una evaluación completa. No hay consideraciones éticas específicas asociadas con este ingrediente. Se desconoce la cantidad de energía utilizada en la producción del alcohol oleílico.