Fraud Blocker Alcohol miristílico - HERBIVORE
Saltar al contenido

Alcohol miristílico

Sinónimos #

Miristato de alcohol, Miristato de octadecilo, Miristato de octadecanol, N-tetradecil miristato, Miristato de cetilo, Miristato de hexadecilo, Miristato de octilo, Miristato de hexilo, Miristato de heptilo, Miristato de nonilo, Miristato de decilo, Miristato de undecilo, Miristato de dodecilo, Miristato de tridecilo, Miristato de alquil, Miristato de tetradecenilo, Miristato de pentadecilo, Miristato de hexadecenilo, Miristato de heptadecenilo, Miristato de octadecenilo, Miristato de nonadecenilo, Miristato de álcool graxo.

¿Es vegano? #

No es Vegano

Fuentes Disponibles #

El alcohol miristílico puede ser derivado tanto de fuentes naturales como sintéticas. Algunas fuentes vegetales incluyen el aceite de coco y la nuez moscada. También puede ser sintetizado a partir de ácido mirístico, que se encuentra en la grasa animal. En cuanto a fuentes animales, puede ser derivado de la grasa de ballena o grasa de vaca, aunque su uso es menos común debido a preocupaciones éticas y ambientales. Es importante mencionar que la producción de alcohol miristílico no implica necesariamente el uso de productos de origen animal, ya que también puede ser sintetizado a partir de ingredientes de origen mineral o vegetal.

Información de Salud & Seguridad #

Los beneficios del alcohol miristílico son limitados, ya que es un ingrediente principalmente utilizado en productos para el cuidado personal y no se recomienda su consumo. Sin embargo, puede ser utilizado como emoliente y agente acondicionador en productos para el cuidado del cabello y la piel. Los riesgos asociados con el alcohol miristílico incluyen irritación de la piel y los ojos, así como toxicidad si se ingiere o inhala. Se recomienda evitar su uso en personas con alergias conocidas a los ésteres grasos. La dosis adecuada varía según la aplicación y debe seguirse estrictamente. No hay información disponible sobre si el alcohol miristílico es gluten-free. En cuanto a su uso en aplicaciones alimentarias, no se recomienda su consumo debido a su toxicidad y la falta de investigación sobre sus efectos en la salud. En general, se recomienda evitar el uso del alcohol miristílico a menos que sea específicamente recomendado por un profesional de la salud o de la industria cosmética.

Usos y Aplicaciones #

Alcohol miristílico se utiliza comúnmente como ingrediente emulsionante y solvente en la industria cosmética y farmacéutica. También se utiliza en la fabricación de productos alimenticios como saborizantes y aditivos. En la industria química, se utiliza en la síntesis de otros compuestos químicos y en la producción de plásticos y resinas. Además, se ha utilizado en la fabricación de productos de limpieza y detergentes.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas #

Las alternativas veganas al alcohol miristílico incluyen aceite de coco, aceite de palma y aceite de almendra. Estos ingredientes pueden ser utilizados en recetas veganas como sustitutos del alcohol miristílico en la misma cantidad. El aceite de coco puede ser utilizado en productos para el cuidado de la piel, mientras que el aceite de palma y el aceite de almendra se pueden utilizar en recetas de cocina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aceite de palma puede no ser sostenible y puede estar asociado con la deforestación. Para evitar esto, se pueden utilizar alternativas sostenibles como el aceite de aguacate o el aceite de girasol. En términos de salud y seguridad, es importante tener en cuenta que algunos aceites pueden tener un alto contenido de grasas saturadas y pueden no ser adecuados para ciertas dietas. Por lo tanto, es importante leer las etiquetas de los productos y consultar con un profesional de la salud antes de consumir alternativas veganas al alcohol miristílico.

Información Ética y Ambiental #

El alcohol miristílico es un ingrediente comúnmente utilizado en productos para el cuidado personal y cosméticos. Sin embargo, su producción puede tener un impacto ambiental debido a la emisión de gases de efecto invernadero y el uso de energía durante su fabricación. En términos de ética, se debe considerar si la explotación de los recursos necesarios para producir alcohol miristílico es justa y sostenible. En general, se recomienda buscar alternativas más sostenibles y éticas en la producción de productos de cuidado personal.