Sinónimos #
Alcohol diclorobenzílico, 2,4-diclorobencílico alcohol, alcohol clorobenzílico 2,4, 2,4-diclorofenil metanol, 2,4-diclorofenilcarbinol, clorhidrato de 2,4-diclorobencílico, alcohol benzo clorhidrato, sustancia 992, 2,4-dicloro-α-metilbenzil alcohol, 2,4-DCB, cloruro de 2,4-diclorobencílico, alcohol 2,4-diclorobenzílico, 2,4-diclorobenzoína, 2,4-diclorobenzaldehído, Megabenzyl, 2,4-DCBEC, 2,4-diclorobenzílico, 2,4-DCB, Dowicide 2S, Likron, Neantina, Germitox, Velsicol 49, Vicsept 2, Vicsept 3, Xarion, entre otros.
¿Es vegano? #
No es Vegano
Fuentes Disponibles #
El Alcohol diclorobencílico es un compuesto que se sintetiza artificialmente en un laboratorio. No tiene origen animal, vegetal o mineral. Su producción implica la reacción química entre el ácido 3,4-diclorobenzoico y el hidróxido de sodio en una solución acuosa. Por lo tanto, no se utilizan productos derivados de animales en su fabricación.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios del alcohol diclorobencílico son desconocidos, ya que esta sustancia no es apta para consumo humano. Su uso es principalmente industrial, en la producción de productos químicos y pesticidas. Los riesgos asociados con la exposición al alcohol diclorobencílico incluyen irritación de la piel, los ojos y las vías respiratorias, así como daño a los pulmones y el sistema nervioso central. También puede ser tóxico si se ingiere o inhala en grandes cantidades. Se recomienda precaución al manipular esta sustancia y seguir todas las pautas de seguridad proporcionadas por el fabricante. No hay información disponible sobre la dosis segura de alcohol diclorobencílico, ya que no es un ingrediente alimentario. Además, no se sabe si es seguro para personas con alergias específicas. No es un ingrediente común en la alimentación humana y no se considera ni gluten-free ni apto para personas con diabetes.
Usos y Aplicaciones #
Se utiliza principalmente como un conservante en la industria alimentaria y cosmética. También se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos y como ingrediente en algunos pesticidas. En la cocina, se utiliza como un aditivo alimentario para preservar y dar sabor a los alimentos. Sin embargo, se debe tener precaución al usar este ingrediente, ya que puede ser tóxico en grandes cantidades.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas para el alcohol diclorobencílico incluyen aceite de limón, aceite de clavo, aceite de canela, aceite de tomillo y aceite de orégano. Estos ingredientes pueden ser utilizados en recetas para dar sabor y aroma a alimentos y productos sin la necesidad del alcohol diclorobencílico. Para hacer una mezcla de sustitución, se puede combinar unas gotas de cada aceite esencial con aceite portador de tu elección. Por ejemplo, para hacer una mezcla de sabor para un aderezo de ensalada, se puede combinar 1 cucharada de aceite de oliva con 3 gotas de aceite de limón, 3 gotas de aceite de clavo y 3 gotas de aceite de orégano. Es importante tener en cuenta que los aceites esenciales deben ser utilizados con precaución y sólo en pequeñas cantidades, ya que son muy concentrados. Además, se recomienda que los aceites esenciales sean obtenidos de fuentes de alta calidad y que sean seguros para su consumo.
En términos de beneficios, los aceites esenciales pueden proporcionar una amplia gama de beneficios para la salud, incluyendo propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes. También pueden ayudar a mejorar la digestión y a reducir el estrés y la ansiedad. Sin embargo, es importante recordar que los aceites esenciales deben ser utilizados con precaución y que algunos pueden ser tóxicos si se consumen en grandes cantidades.
En cuanto a la seguridad, se recomienda que los aceites esenciales sean almacenados en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz solar directa y el calor. También es importante utilizar guantes de seguridad y gafas protectoras al manipular aceites esenciales, ya que algunos pueden ser irritantes para la piel y los ojos. En general, se recomienda que consultes a un especialista en salud antes de utilizar aceites esenciales como parte de tu dieta o tratamiento de salud.
Información Ética y Ambiental #
El Alcohol diclorobencílico es un compuesto químico altamente tóxico y peligroso para el medio ambiente. Su producción y uso pueden causar contaminación del suelo y del agua, así como efectos negativos en la biodiversidad. También plantea serias preocupaciones éticas debido a su impacto en la salud y el bienestar de las personas y los animales. En cuanto a su uso de energía, se requiere una gran cantidad de energía para producir este compuesto químico, lo que aumenta aún más su huella ambiental. En general, se deben considerar alternativas más seguras y sostenibles al Alcohol diclorobencílico.