Sinónimos #
Alcohol cetearílico, Ceteareth-20, alcohol cetoestearílico, alcohol cetílico etoxilado, polietilenglicol cetearílico-20, polietilenglicol 20 cetearílico, ceteth-20, Ethoxydiglycol Cetyl Ether, N/A.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
Alcohol cetearílico/Ceteareth-20 se puede obtener de fuentes tanto sintéticas como naturales. En términos vegetales, puede derivarse de aceites de coco, palma o palmiste. En cuanto a las fuentes animales, se puede obtener de la grasa de ballena o de la leche de vaca. Sin embargo, la mayoría de los productos comerciales utilizan una fuente sintética. En la fabricación sintética, se utilizan ingredientes derivados del petróleo como el etileno y la grasa, que se someten a procesos químicos para producir ceteareth-20. No se utilizan partes de animales ni productos derivados de animales en la fabricación de la versión sintética de ceteareth-20.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios del alcohol cetearílico/Ceteareth-20 incluyen su capacidad para actuar como un emulsionante y suavizante en productos para el cuidado personal como cremas, lociones y champús. Sin embargo, su uso excesivo puede provocar irritación de la piel y ojos, y puede ser tóxico si ingresa en el cuerpo en grandes cantidades. Se recomienda usarlo en bajas concentraciones y evitar el contacto con los ojos. Si eres alérgico a los ésteres de alcohol graso, se recomienda evitar su uso. No se sabe si es seguro para el consumo humano y si es libre de gluten. Las personas con diabetes deben tener precaución al usar productos que contengan este ingrediente debido a su posible efecto en los niveles de glucosa en sangre.
Usos y Aplicaciones #
Se usa comúnmente en la industria cosmética como un emulsionante y estabilizador de líquidos. También se puede encontrar en productos para el cuidado del cabello, como acondicionadores y cremas para peinar, ya que ayuda a reducir la electricidad estática y facilita el peinado. Como ingrediente en la industria de la elaboración de alimentos, no es comúnmente utilizado debido a su alta sensibilidad a la oxidación y su sabor amargo.
Clasificación #
Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Existen varios alternativas veganas que pueden reemplazar el Alcohol cetearílico/Ceteareth-20. Por ejemplo, se puede utilizar Alcoholes grasos etoxilados (Eco-Emulsionante), Aceites vegetales como aceite de coco fraccionado o aceite de jojoba, o Cetil alcohol. Todos estos ingredientes pueden ser utilizados en cantidades similares al Alcohol cetearílico/Ceteareth-20 en formulaciones cosméticas y de cuidado personal.
En términos de beneficios, estas alternativas son veganas, lo que significa que no provienen de animales y son más respetuosos del medio ambiente. Además, estas alternativas pueden tener propiedades hidratantes y emolientes que son beneficiosas para la piel y el cabello.
En términos de aplicaciones, estas alternativas se pueden utilizar en formulaciones como cremas, lociones, sueros y productos para el cabello. Una receta vegana que se puede utilizar como reemplazo del Alcohol cetearílico/Ceteareth-20 es la siguiente:
Crema hidratante corporal vegana:
– 1/2 taza de aceite de coco fraccionado
– 1/4 taza de manteca de karité
– 1/4 taza de aceite de jojoba
– 1 cucharada de Cetil alcohol
– 1 cucharada de Eco-Emulsionante
– 20 gotas de aceite esencial de lavanda
Para hacer esta crema, se debe derretir el aceite de coco fraccionado y la manteca de karité en un recipiente resistente al calor. Luego, agregar el aceite de jojoba, el Cetil alcohol y el Eco-Emulsionante y mezclar bien. Agregar las gotas de aceite esencial de lavanda y dejar enfriar antes de utilizar.
Es importante tener en cuenta que al utilizar estas alternativas, se deben seguir las recomendaciones de seguridad en el manejo de los ingredientes y seguir las buenas prácticas de fabricación. Además, se recomienda realizar pruebas de estabilidad y compatibilidad con otros ingredientes antes de utilizar en grandes cantidades.
Información Ética y Ambiental #
El alcohol cetearílico/Ceteareth-20 es un ingrediente comúnmente utilizado en productos cosméticos como emulsionantes y surfactantes. En términos de impacto ambiental, su producción puede generar emisiones de gases de efecto invernadero y consumo de energía. En cuanto a consideraciones éticas, no hay información disponible sobre posibles efectos negativos en animales o humanos. En términos de energía, se requiere energía para producir y transportar el ingrediente, pero no hay información específica disponible sobre el uso de energía asociado con el alcohol cetearílico/Ceteareth-20.