Sinónimos #
Aislado de proteína de soja, proteína de soja aislada, proteína de soja pura, proteína de soja hidrolizada, proteína de soja concentrada, aislado proteico de soja, aislado proteínico de soya, proteína de soja ultrafiltrada, proteína de soja hidrolizada enzimática, proteína de soja texturizada, proteína de soja fermentada, proteína de soja modificada, proteína de soja genéticamente modificada, proteína de soja transgénica, proteína de soja no transgénica, proteína de soja orgánica, proteína de soja kosher, proteína de soja halal, Sojaproteinisolat, Sojaproteinkonzentrat, Sojaeiweißisolat, Sojaeiweißkonzentrat, Sojaproteinhydrolysat, Sojaprotein-Texturat.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
El aislado de proteína de soja es un ingrediente derivado de las plantas. Se obtiene de la soja mediante un proceso de extracción y purificación de las proteínas presentes en la semilla de soja. No se utilizan productos de origen animal en la fabricación de este ingrediente. Es una opción popular para los vegetarianos, veganos y aquellos que prefieren evitar los productos lácteos. Además, la soja es una fuente completa de proteínas, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios del aislado de proteína de soja incluyen ser una fuente de proteína completa, baja en grasas saturadas y colesterol, y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los riesgos y advertencias incluyen posibles efectos secundarios como diarrea, náuseas y alergias. La dosis recomendada depende de la edad, peso y actividad física de cada persona. Las personas con alergias a la soja deben evitarla. Es libre de gluten y es seguro para personas con diabetes en cantidades moderadas.
Usos y Aplicaciones #
El aislado de proteína de soja es un ingrediente utilizado comúnmente en la industria alimentaria como sustituto de la proteína animal. Debido a su alto contenido de proteína y su bajo costo, es utilizado en la elaboración de productos como embutidos, hamburguesas vegetarianas, leches vegetales y suplementos proteicos. Además, también se utiliza en la industria cosmética y farmacéutica como ingrediente en cremas y medicamentos.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas que pueden reemplazar el aislado de proteína de soja en términos de sabor, beneficios, usos, aplicaciones, y recetas veganas son: el aislado de proteína de guisante, la proteína de cáñamo, la proteína de arroz integral, la proteína de chícharo, y la proteína de girasol. Estas alternativas pueden utilizarse en las mismas aplicaciones y cantidades que el aislado de proteína de soja. Para hacer una receta vegana similar al aislado de proteína de soja, se puede utilizar 1 taza de aislado de proteína de guisante o 1 taza de proteína de cáñamo.
Es importante tener en cuenta que estas alternativas pueden tener diferentes perfiles de sabor y textura, por lo que se recomienda probar cada una antes de utilizarla en una receta. Además, es importante verificar que las alternativas sean de calidad y estén hechas de ingredientes seguros y saludables.
En términos de seguridad alimentaria, es importante seguir las instrucciones del fabricante al utilizar estas alternativas y almacenarlas adecuadamente. Además, es importante recordar que cualquier alimento puede causar una reacción alérgica en algunas personas, por lo que se recomienda verificar los ingredientes y consultar a un médico si se tienen preocupaciones de alergias alimentarias.
Información Ética y Ambiental #
La producción de aislado de proteína de soja tiene un impacto ambiental negativo debido al uso intensivo de agua y energía en su procesamiento. Además, la producción de soja puede aumentar la deforestación y la pérdida de biodiversidad en las áreas cultivadas. En cuanto a las consideraciones éticas, algunos argumentan que la producción de soja a gran escala puede contribuir a la explotación laboral y la degradación social en las comunidades locales. En términos de energía, se requiere una cantidad significativa de energía para producir y transportar el aislado de proteína de soja, lo que puede contribuir a la emisión de gases de efecto invernadero y al cambio climático.