Fraud Blocker Ácido tartárico - HERBIVORE
Saltar al contenido

Ácido tartárico

Sinónimos #

Ácido 2,3-dihidroxibutanodioico, ácido dihidroxibutanodioico, E-334, L-(+)-ácido tartárico, ácido racémico, ácido tartárico racémico, ácido 2R,3R-dihidroxibutanodioico, ácido 2S,3S-dihidroxibutanodioico, ácido 2R,3S-dihidroxibutanodioico, ácido 2S,3R-dihidroxibutanodioico, L-(+)-tartrato, tartrato.

¿Es vegano? #

Opción Vegana

Fuentes Disponibles #

El ácido tartárico se puede encontrar en varias fuentes, tanto naturales como sintéticas. En la naturaleza, se encuentra en ciertas frutas como uvas, tamarindos y ciertos cítricos. También se puede obtener a partir de la fermentación del vino y otros productos fermentados. En cuanto a su origen sintético, puede ser producido a partir de ácido maleico o por una reacción química entre ácido dicarboxílico y ácido hidroxiacético. No se conocen fuentes animales del ácido tartárico, por lo que no hay partes de animales o productos derivados de animales que se utilicen en su proceso de fabricación.

Información de Salud & Seguridad #

El ácido tartárico puede ayudar a mejorar la digestión, aliviar el estreñimiento y fortalecer el sistema inmunológico. Sin embargo, su consumo en grandes cantidades puede causar acidez estomacal, diarrea y náuseas. Se recomienda tomar de 2 a 4 gramos al día. No se ha reportado ninguna alergia conocida al ácido tartárico, pero se debe tener precaución si se es sensible a otros ácidos, como el cítrico. Es libre de gluten y se considera seguro para personas con diabetes en cantidades moderadas.

Usos y Aplicaciones #

El ácido tartárico se utiliza comúnmente en la industria alimentaria como estabilizador de pH y agente leudante en productos horneados. También se utiliza en la fabricación de vino para reducir la acidez y mejorar el sabor. Además, se utiliza en la industria química como un reactivo para la síntesis orgánica y como agente quelante en la purificación de metales. También se ha utilizado en la medicina como laxante y como tratamiento para la intoxicación por metales pesados.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas #

Los alternativos veganos posibles para el ácido tartárico incluyen el ácido cítrico, ácido málico, y ácido ascórbico. Todos estos ingredientes pueden tener un sabor similar y beneficios similares.

En términos de uso, se pueden usar como acidulantes en bebidas, dulces, mermeladas y otros alimentos. También se pueden utilizar para ajustar el pH de los alimentos y como agentes de fermentación.

Una receta vegana que podría reemplazar el ácido tartárico es una gelatina vegana de frutas utilizando ácido cítrico y ácido ascórbico. La receta requiere 1 taza de jugo de frutas, 1 cucharadita de agar-agar, 1 cucharadita de ácido cítrico, y 1/2 cucharadita de ácido ascórbico. Se cocina el jugo de frutas y el agar-agar hasta que se disuelva, luego se agrega el ácido cítrico y el ácido ascórbico y se vierte en un molde. Se enfría y se sirve.

Es importante tener en cuenta que el ácido cítrico puede causar irritación en la piel y los ojos si se maneja incorrectamente. También puede causar acidez estomacal si se consume en grandes cantidades. Por lo tanto, se debe utilizar con precaución y seguir las pautas de seguridad adecuadas.

Información Ética y Ambiental #

Posibles impactos ambientales del ácido tartárico incluyen la contaminación del agua y del suelo durante la producción y el manejo de los residuos. Consideraciones éticas pueden incluir prácticas justas y seguras para los trabajadores involucrados en la producción y el potencial de dañar la salud humana si se ingiere en cantidades excesivas. El uso de energía para producir ácido tartárico varía dependiendo del método de producción, pero puede incluir la energía necesaria para cultivar las uvas utilizadas para extraer el ácido o para sintetizarlo artificialmente.