Sinónimos #
Ácido salicílico, salicilato, 2-hidroxibenzoato de metilo, aspirina, ácido orto-hidroxibenzoico, ácido 2-hidroxibenzoico, ácido o-hidroxibenzoico, ácido fenolcarboxílico, ácido salicílico cristalino, ácido salicílico puro, ácido salicílico USP, ácido salicílico FCC, ácido salicílico técnico, ácido salicílico medicinal, ácido salicílico analítico.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
El Ácido salicílico puede ser obtenido tanto naturalmente como de manera sintética. En la naturaleza, se encuentra en plantas como la corteza del sauce blanco y la gaulteria. Sin embargo, la mayoría del Ácido salicílico utilizado en productos comerciales es sintético. El proceso de síntesis comienza con fenol y anhídrido acético y utiliza ácido sulfúrico como catalizador. El Ácido salicílico también puede ser obtenido a partir de la hidrólisis del éster metílico del Ácido salicílico, que a su vez se deriva del Ácido salicílico natural o sintético. No se utiliza ningún producto animal o parte de animales en el proceso de fabricación del Ácido salicílico.
Información de Salud & Seguridad #
El ácido salicílico se utiliza comúnmente para tratar el acné, la psoriasis, la dermatitis seborreica y las verrugas. También puede ser útil en el tratamiento de la caspa y otras afecciones del cuero cabelludo. Sin embargo, puede causar efectos secundarios como irritación de la piel, sequedad, descamación y enrojecimiento. Además, no se recomienda para mujeres embarazadas o lactantes, ni para niños menores de dos años. La dosis varía según el tipo de afección y la concentración del ácido salicílico en el producto. No se sabe si es seguro para personas con alergias al ácido salicílico o al aspirina, y no es gluten-free. En cuanto a la diabetes, el ácido salicílico puede afectar los niveles de azúcar en la sangre, por lo que se debe usar con precaución y bajo la supervisión de un médico.
Usos y Aplicaciones #
El ácido salicílico es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria cosmética y farmacéutica debido a sus propiedades exfoliantes y antiinflamatorias. Se encuentra en productos para el cuidado de la piel, como cremas, lociones y limpiadores faciales, ya que ayuda a eliminar la piel muerta y a prevenir el acné. También se utiliza en productos para el cuidado del cabello, como champús anticaspa y tratamientos para la caspa. Además, el ácido salicílico se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos como analgésicos, antiinflamatorios y antipiréticos.
Clasificación #
Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Los alternativas veganas para Ácido salicílico son el ácido glicólico y el ácido láctico. En términos de sabor, estas alternativas no afectarán el sabor del producto final. En cuanto a los beneficios, estos ácidos son excelentes exfoliantes, lo que mejora la textura de la piel. En aplicaciones cosméticas, se pueden usar en lociones corporales, cremas faciales y productos para el cuidado de la piel. En términos de recetas veganas, se puede usar ácido glicólico o láctico en la fabricación de productos de cuidado personal. El ácido glicólico se puede usar en una concentración del 10% para crear una loción exfoliante. El ácido láctico se puede usar como ingrediente en la fabricación de un tónico facial. Es importante tener en cuenta que ambos ácidos son potencialmente irritantes y deben usarse con precaución. Se recomienda realizar pruebas de parche antes de usar cualquier producto que contenga estos ácidos.
Información Ética y Ambiental #
El ácido salicílico es un compuesto orgánico derivado del ácido salicílico natural que se encuentra en la corteza del sauce blanco. Es utilizado en una amplia gama de productos como medicamentos, cosméticos y productos de cuidado personal. Algunos de los impactos ambientales asociados con el ácido salicílico incluyen la contaminación del agua y la degradación del suelo debido a su uso en la agricultura. En términos de ética, algunos cuestionan si el uso del ácido salicílico en productos de belleza y cuidado personal es ético debido a su origen natural. En términos de energía, la producción de ácido salicílico puede ser intensiva en energía debido al proceso de síntesis química requerido para producirlo. Sin embargo, la cantidad exacta de energía utilizada en su producción es desconocida.