Sinónimos #
Ácido perfluorooctanoico, C8, PFOA, ácido octanoico perfluorado, ácido perfluorononanoico, ácido perfluorodecanoico, ácido perfluoroheptanoico, ácido perfluorohexanoico, ácido perfluoroheptanoico, ácido perfluorononanoico, ácido perfluorooctanoico de amonio, ácido perfluorooctanoico de potasio, ácido perfluorooctanoico de sodio.
¿Es vegano? #
No es Vegano
Fuentes Disponibles #
El ácido perfluorooctanoico (PFOA) es un compuesto sintético que se produce a través de una reacción química. No se deriva de plantas, animales o minerales. No se utiliza ningún producto derivado de animales en el proceso de fabricación de PFOA.
Información de Salud & Seguridad #
El Ácido perfluorooctanoico (PFOA) no tiene beneficios conocidos para la salud humana y se considera una sustancia tóxica y potencialmente peligrosa para la salud. Los riesgos asociados con el uso de esta sustancia incluyen daños al hígado, sistema inmunológico y reproductivo, así como un mayor riesgo de cáncer. Los expertos recomiendan evitar el contacto con el PFOA siempre que sea posible y reducir la exposición a esta sustancia en el hogar y en el entorno laboral. No hay dosis segura conocida para el PFOA, por lo que se recomienda evitar su uso en alimentos y productos para el hogar siempre que sea posible. Es posible que algunas personas sean alérgicas al PFOA, aunque esto es poco común. Actualmente no se sabe si el PFOA es gluten-free, pero se cree que es seguro para personas con diabetes en cantidades moderadas.
Usos y Aplicaciones #
El ácido perfluorooctanoico (PFOA) es un ingrediente utilizado en la producción de utensilios de cocina antiadherentes, como sartenes y ollas. También se utiliza en la industria textil para crear telas repelentes al agua y en la fabricación de papel para darle una apariencia resistente a las manchas. Sin embargo, el PFOA ha sido relacionado con problemas de salud como cáncer y enfermedades del hígado, por lo que su uso ha sido restringido en algunos países.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Textiles, Industrial
Alternativas Veganas #
Los ingredientes alternativos veganos que se pueden utilizar en lugar del Ácido perfluorooctanoico (PFOA) son el aceite de coco, la cera de carnauba y el ácido cítrico. Estos ingredientes pueden ser utilizados en recetas veganas para dar sabor y beneficios similares al PFOA. Para una receta de cocina, se pueden utilizar 2 cucharadas de aceite de coco y 1/2 cucharadita de ácido cítrico en lugar de una cucharada de PFOA. El proceso de manufactura sería el mismo que el de la receta original.
En términos de salud y seguridad, estos ingredientes alternativos son considerados seguros para el consumo humano y no tienen efectos dañinos conocidos. Sin embargo, como con cualquier ingrediente, es importante usarlos en cantidades recomendadas y seguir las pautas de seguridad y manipulación adecuadas.
Información Ética y Ambiental #
El ácido perfluorooctanoico (PFOA) es un compuesto químico utilizado en la producción de muchos productos comerciales, incluyendo utensilios de cocina antiadherentes y textiles resistentes al agua. Los impactos ambientales asociados con el PFOA incluyen la contaminación del agua y la tierra, así como la acumulación en organismos vivos. Los estudios también sugieren que el PFOA puede tener efectos negativos en la salud humana y animal, incluyendo aumento del riesgo de cáncer y afectación del sistema inmunológico. En términos de energía, se requiere una cantidad significativa de energía para la producción y eliminación segura de PFOA. Es importante considerar alternativas más seguras y sostenibles a este compuesto químico.