Sinónimos #
Ácido pentético, DTPA, ácido dietilentriaminopentaacético, pentetato cálcico trisódico, pentetato cálcico disódico, pentetato de zinc trisódico, pentetato de hierro trisódico, pentetato de magnesio trisódico, pentetato de manganeso trisódico, pentetato de cerio trisódico, pentetato de cobalto trisódico, pentetato de gadolinio trisódico, pentetato de itrio trisódico, pentetato de plata trisódico, pentetato de tecnecio trisódico, pentetato de galio trisódico, pentetato de indio trisódico, pentetato de plutonio trisódico, pentetato de americio trisódico.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
Ácido pentético puede ser obtenido de fuentes sintéticas y minerales. También puede ser extraído de tejidos animales, específicamente del calostro bovino y la leche materna humana. En estos casos, se utilizan técnicas de extracción y purificación para obtener el ácido pentético. No se utilizan partes o productos derivados de animales en el proceso de fabricación. No se conoce que sea obtenido a partir de fuentes vegetales.
Información de Salud & Seguridad #
El Ácido pentético se utiliza como quelante y agente de limpieza en algunas soluciones médicas. No se han encontrado beneficios de salud directos asociados con su consumo. Sin embargo, las personas pueden experimentar efectos secundarios como dolores de cabeza, náuseas y vómitos después de su uso. No hay información disponible sobre dosis o alergias, pero se sabe que es seguro para personas con enfermedad celíaca y diabetes.
Usos y Aplicaciones #
El ácido pentético es un quelante que se utiliza en la industria alimentaria y farmacéutica para mejorar la estabilidad y la calidad de los productos. En la industria alimentaria, se utiliza para mantener la calidad y la apariencia de los productos alimenticios y para evitar la oxidación de los alimentos. También se utiliza en la fabricación de bebidas para evitar la formación de sedimentos y en la industria de la carne para mejorar la textura y la calidad de la carne. En la industria farmacéutica, se utiliza como aditivo para mejorar la estabilidad y la eficacia de los medicamentos y para evitar la degradación de los ingredientes activos.
Clasificación #
Alimentos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Los sustitutos veganos del Ácido pentético incluyen el ácido cítrico, ácido láctico, y ácido ascórbico. Todos estos pueden ser utilizados para proporcionar acidez en alimentos procesados y productos de panadería. En términos de recetas veganas, se puede usar el ácido cítrico para hacer queso vegano y el ácido láctico para hacer yogur vegano. Los niveles de uso dependen de la aplicación específica y pueden variar de 0.1% a 2%. El proceso de fabricación es similar al uso del Ácido pentético. En cuanto a la salud y seguridad, estos sustitutos son seguros y están aprobados por la FDA. Sin embargo, se deben seguir las pautas de uso recomendadas para garantizar la seguridad alimentaria.
Información Ética y Ambiental #
El ácido pentético es un quelante sintético utilizado en la industria alimentaria y farmacéutica como conservante y estabilizador de color. Sus impactos ambientales pueden incluir la contaminación del agua y del suelo debido a la liberación de productos químicos tóxicos durante su producción y eliminación. En cuanto a consideraciones éticas, no se han reportado casos de crueldad animal o violaciones de derechos humanos asociados con este ingrediente. En términos de uso de energía, se requiere una cantidad significativa de energía para sintetizar este compuesto, lo que podría contribuir a la huella de carbono del producto final en el que se usa.