Fraud Blocker Ácido isosteárico - HERBIVORE
Saltar al contenido

Ácido isosteárico

Sinónimos #

Ácido isosteárico, ácido 12-metil-9-octadecenoico, ácido de isostearilo, ácido de isostearilo hidrogenado, ácido de octadeceno, aceite de ácido isosteárico, ácido de árbol de té isostearilo, ácido de árbol del té hidrogenado, ácido hidrogenado de isostearilo, ácido isostearoil hidrogenado, ácido isostearoil metano, ácido metil 12-metil-9-octadecenoico, ácido metil de isostearilo, aceite de árbol de té hidrogenado, aceite de isostearilo, ácido de PEG-5 isostearato, ácido de PEG-20 isostearato, ácido polioxietilénico de isostearato, ácido sulfosuccinato de isostearilo, ácido sulfosuccinato de PEG-5 isostearilo, ácido sulfosuccinato de PEG-20 isostearilo, ácido sulfosuccinato PPG-2 de isostearilo, aceite de té de árbol isostearilo.

¿Es vegano? #

Vegano

Fuentes Disponibles #

El ácido isosteárico puede provenir de fuentes tanto animales como vegetales. En las plantas, suele ser encontrado en las semillas y aceites vegetales, como el aceite de ricino. Por otro lado, en los animales, es producido por las glándulas sebáceas de la piel. Si es derivado de animales, puede provenir de diversas especies como vacas, cerdos y pollos. En la fabricación de ácido isosteárico no se utilizan partes animales ni productos derivados de animales. También se puede producir sintéticamente a través de la hidrogenación de ácidos grasos insaturados.

Información de Salud & Seguridad #

Los beneficios del ácido isosteárico incluyen su capacidad para actuar como agente emulsionante y surfactante, lo que significa que puede ayudar a estabilizar las emulsiones y mejorar la textura de los alimentos. Sin embargo, también se ha relacionado con algunos riesgos, como la toxicidad para los organismos acuáticos y la posible irritación de la piel y los ojos. Las dosis recomendadas varían según la aplicación y deben seguirse cuidadosamente para evitar efectos secundarios no deseados. Si bien no se conoce que el ácido isosteárico cause alergias específicas, puede ser necesario tener precaución en caso de reacciones a otros ingredientes similares. En cuanto a su uso en alimentos, se considera generalmente seguro y gluten-free, pero puede no ser adecuado para personas con diabetes debido a su posible impacto en los niveles de azúcar en la sangre.

Usos y Aplicaciones #

Se utiliza el ácido isosteárico en la fabricación de productos como cosméticos, detergentes y lubricantes. También se utiliza en la producción de alimentos como agente estabilizante y emulsionante, y en la fabricación de plásticos y resinas. Además, es utilizado en la industria de la pintura como agente dispersante y en la producción de velas como agente endurecedor.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos

Alternativas Veganas #

Puedes reemplazar el Ácido isosteárico con ácido palmítico, ácido esteárico, o ácido láurico. Estos ingredientes te darán un sabor similar y se pueden usar en las mismas aplicaciones. Para una receta vegana, puedes usar aceite de coco en lugar de Ácido isosteárico en una barra de labios. Si no puedes encontrar estos ingredientes, puedes usar aceite de girasol o aceite de soja. Es importante tener en cuenta que el uso de aceites vegetales en productos para la piel puede causar irritación en algunas personas, así que siempre debes hacer una prueba de parche antes de usar un nuevo producto.

Información Ética y Ambiental #

Ácido isosteárico es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria cosmética como emoliente y agente espesante. Sin embargo, su producción puede tener un impacto ambiental negativo debido a la extracción de aceite de palma, que a menudo conduce a la deforestación y la degradación del hábitat natural. Además, la producción de ácido isosteárico también puede requerir grandes cantidades de energía y agua. En cuanto a consideraciones éticas, el uso de aceite de palma en la producción del ingrediente puede estar asociado con prácticas laborales injustas y explotación de trabajadores en países en desarrollo.