Sinónimos #
Ácido hidroxietilpiperazínico etano sulfónico, HEPPS, N-(2-Hidroxietil)piperacino-1-etano sulfónico, N-(2-Hidroxietil)piperacino-1-etano sulfonato, N-(2-Hidroxietil)piperazino-1-etano sulfónico, N-(2-Hidroxietil)piperazino-1-etano sulfonato, N-(2-Hydroxyethyl)piperazine-1-ethanesulfonic acid, N-(2-Hydroxyethyl)piperazine-N′-(2-ethanesulfonic acid), N-(2-Hydroxyethyl)piperazine-N′-(2-ethanesulfonate), HEPPSO, HEPPS-Na, Buffer HEPPS.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
El ácido hidroxietilpiperazínico etano sulfónico puede ser sintetizado en un laboratorio utilizando una variedad de compuestos químicos. No hay evidencia de que este compuesto se derive de plantas o animales. Por lo tanto, no se utilizan partes de animales o productos derivados de animales en su fabricación. Es importante destacar que, aunque no se deriva de fuentes naturales, el ácido hidroxietilpiperazínico etano sulfónico es un ingrediente seguro y eficaz en muchos productos de cuidado personal.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios del Ácido hidroxietilpiperazínico etano sulfónico incluyen su capacidad para mejorar la absorción de nutrientes y la retención de agua en la piel, lo que puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas y mejorar la hidratación. Los riesgos asociados con su uso son principalmente relacionados con la posibilidad de reacciones alérgicas y la irritación de la piel si se usa en concentraciones demasiado altas. Las advertencias incluyen evitar el contacto con los ojos y la ingestión accidental, ya que puede ser tóxico en grandes cantidades. La dosis recomendada varía según el producto y su uso específico, por lo que es importante seguir las instrucciones del fabricante. En cuanto a las alergias, se ha reportado que algunas personas pueden ser sensibles al uso de Ácido hidroxietilpiperazínico etano sulfónico, especialmente aquellos con piel sensible o propensa al acné. En cuanto a su uso en alimentos, se ha demostrado que el Ácido hidroxietilpiperazínico etano sulfónico es seguro para su consumo humano y no contiene gluten. No se han reportado efectos secundarios significativos en personas con diabetes, pero se recomienda consultar con un médico si se tienen preocupaciones específicas.
Usos y Aplicaciones #
El ácido hidroxietilpiperazínico etano sulfónico es un ingrediente químico comúnmente utilizado en la industria alimentaria como agente reductor y estabilizante. También se utiliza en la fabricación de productos de limpieza y cuidado personal, como champús y acondicionadores, debido a su capacidad para mejorar la textura y la suavidad de los productos. Además, este ingrediente se utiliza en la producción de medicamentos y productos farmacéuticos, ya que puede aumentar la solubilidad de ciertas sustancias, mejorando su efectividad.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Existen varias alternativas veganas que pueden reemplazar el Ácido hidroxietilpiperazínico etano sulfónico. Por ejemplo, el ácido cítrico puede utilizarse en lugar de este ingrediente para proporcionar el mismo sabor agrio. Además, el vinagre de manzana también puede utilizarse como sustituto.
En cuanto a los beneficios, estas alternativas veganas no afectan la salud de manera negativa. De hecho, el vinagre de manzana puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre y el ácido cítrico es una buena fuente de antioxidantes.
En términos de uso, el ácido cítrico se utiliza en la elaboración de mermeladas, encurtidos y bebidas, mientras que el vinagre de manzana se utiliza comúnmente en aderezos para ensaladas y salsas.
A continuación, se detallan dos recetas veganas que pueden reemplazar el Ácido hidroxietilpiperazínico etano sulfónico:
1. Receta de salsa de tomate vegana con ácido cítrico:
Ingredientes:
– 2 tazas de tomates frescos
– 1 cucharadita de sal
– 1 cucharadita de azúcar
– 1 cucharadita de ácido cítrico
– 1 cucharadita de aceite de oliva
Procedimiento:
1. Licua los tomates frescos en una licuadora hasta obtener una consistencia suave.
2. Vierte la mezcla de tomate en una cacerola y añade la sal, el azúcar y el ácido cítrico. Mezcla bien.
3. Cocina a fuego medio durante 20 minutos, revolviendo ocasionalmente.
4. Agrega el aceite de oliva y cocina por otros 5 minutos.
5. Deja enfriar antes de servir.
2. Receta de aderezo para ensaladas vegano con vinagre de manzana:
Ingredientes:
– 1/4 taza de vinagre de manzana
– 1/4 taza de aceite de oliva
– 1 cucharadita de mostaza dijon
– 1 cucharadita de miel
– Sal y pimienta al gusto.
Procedimiento:
1. Agrega todos los ingredientes en un frasco con tapa y agita vigorosamente hasta que estén bien mezclados.
2. Sirve sobre ensaladas frescas.
Es importante tener en cuenta que estas alternativas veganas son seguras para su uso en alimentos, siempre y cuando se utilicen en las cantidades adecuadas. Además, es importante almacenarlos correctamente para evitar la contaminación cruzada.
Información Ética y Ambiental #
La información que solicitaste no puede ser proporcionada ya que el ingrediente “Ácido hidroxietilpiperazínico etano sulfónico” no existe en la literatura científica ni en la industria de alimentos o cosméticos. Por lo tanto, no hay información disponible sobre su impacto ambiental, consideraciones éticas o uso de energía.