Fraud Blocker Ácido glicólico - HERBIVORE
Saltar al contenido

Ácido glicólico

Sinónimos #

Ácido glicólico, Ácido hidroxiacético, Ácido 2-hidroxietanoico, Acido glicirretínico, Ácido glicol, Ácido hidroxietanoico, Glicirretínico, Hydroxyacetic acid, α-hydroxyacetic acid, Glycolic acid, 79-14-1, Glycollic acid, AHA, Hydroacetic acid, Hydroxyethanoic acid, Glycolique, Glycolzuur, 2-Hydroxyacetic acid, Lactic acid, Leimkrautsaure, Oxyacetic acid, Pyruvic acid, CCRIS 9158, EPA Pesticide Chemical Code 049001, GlyPure 70, NSC 2590, UNII-0WT12SX38S, UNII-6A5CGV71ER, UNII-X5D6L0I5EW, UNII-YDRO15N9EC.

¿Es vegano? #

Vegano

Fuentes Disponibles #

Ácido glicólico puede ser derivado de plantas como la caña de azúcar y la remolacha. También puede ser sintetizado en laboratorio. No se conocen fuentes animales del ácido glicólico y no se utilizan partes o productos animales en el proceso de fabricación.

Información de Salud & Seguridad #

Los posibles beneficios del ácido glicólico incluyen la mejora de la textura de la piel, la reducción de manchas y arrugas, y la prevención del acné. Los posibles riesgos y advertencias incluyen la irritación de la piel, la sensibilidad al sol y la necesidad de evitar productos que contengan vitamina C y retinol. La dosis adecuada depende de la concentración y tipo de producto utilizado. Las posibles alergias deben ser evaluadas por un médico. El ácido glicólico es generalmente libre de gluten y puede ser considerado diabetes-friendly en pequeñas cantidades, pero se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de usarlo.

Usos y Aplicaciones #

El ácido glicólico es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria cosmética y dermatológica debido a sus propiedades exfoliantes y renovadoras de la piel. También se utiliza en la elaboración de productos para el cuidado capilar, ya que ayuda a eliminar la acumulación de productos y células muertas del cuero cabelludo. En la industria alimentaria, el ácido glicólico se utiliza como acidulante y conservante en productos como bebidas, dulces y conservas. Además, se emplea en la industria textil como agente blanqueador y en la producción de productos químicos como el ácido láctico y el ácido cítrico.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas #

Los alternativos veganos para reemplazar el Ácido glicólico incluyen el ácido láctico, ácido cítrico, y ácido ascórbico. Estos pueden ser utilizados en varias aplicaciones como exfoliantes para la piel y en productos alimentarios para acidificar o conservar. Una receta vegana que puede reemplazar el Ácido glicólico es una mascarilla exfoliante para la piel hecha con papaya, miel y azúcar moreno. La mezcla debe ser aplicada en la piel y dejar reposar por 10-15 minutos antes de enjuagar con agua tibia.

Es importante tener en cuenta que el uso de ácidos en productos alimenticios y de cuidado personal debe ser manejado con precaución y siguiendo las recomendaciones de seguridad. Siempre es recomendable hacer una prueba en un área pequeña antes de aplicar cualquier producto nuevo en la piel.

Información Ética y Ambiental #

El ácido glicólico es un ingrediente común en productos de cuidado de la piel, pero su producción y uso tienen implicaciones ambientales y éticas. El ácido glicólico se produce a partir de la caña de azúcar o de la remolacha, lo que tiene un impacto en el uso de tierras y agua, así como en la emisión de gases de efecto invernadero. Además, el proceso de producción del ácido glicólico puede generar desechos y contaminantes que deben ser gestionados adecuadamente.

En cuanto a las consideraciones éticas, algunos pueden argumentar que la producción de ácido glicólico a partir de la caña de azúcar o la remolacha puede tener implicaciones sociales como la explotación laboral o la falta de acceso a alimentos y agua. También hay preocupaciones sobre el uso de animales en la investigación y pruebas relacionadas con el ácido glicólico.

En cuanto al uso de energía, el proceso de producción de ácido glicólico puede requerir energía intensiva, especialmente si se utiliza energía no renovable. Además, los procesos de transporte y fabricación también pueden requerir energía, lo que contribuye a la huella de carbono del ácido glicólico.

En resumen, el ácido glicólico tiene implicaciones ambientales, éticas y de energía que deben ser consideradas al evaluar su uso en productos de cuidado de la piel.