Fraud Blocker Ácido esteárico - HERBIVORE
Saltar al contenido

Ácido esteárico

Sinónimos #

Ácido octadecanoico, estearato de sodio, estearato de calcio, estearato de magnesio, ácido palmítico, ácido esteárico hidrogenado, ácido esteárico etoxilado, ácido esteárico etoxilado.

¿Es vegano? #

Vegano

Fuentes Disponibles #

Ácido esteárico puede ser obtenido de fuentes vegetales como aceite de coco, manteca de cacao y aceite de palma, así como también de fuentes animales como la grasa de vaca y cerdo. También puede ser sintetizado mediante procesos químicos. No se necesitan partes animales o productos derivados de animales en el proceso de fabricación del ácido esteárico sintético.

Información de Salud & Seguridad #

El ácido esteárico es un tipo de ácido graso saturado que se encuentra comúnmente en alimentos como la carne, los productos lácteos y los aceites vegetales. Aunque se ha demostrado que puede aumentar los niveles de colesterol LDL en algunas personas, también tiene beneficios para la salud, como mejorar la función del sistema inmunológico y reducir la inflamación. No se ha establecido una dosis diaria recomendada, pero se recomienda limitar la ingesta de grasas saturadas en general. No se conocen alergias específicas al ácido esteárico, pero algunas personas pueden ser sensibles a las grasas saturadas en general. No contiene gluten, pero no está claro si es diabetes-friendly ya que puede afectar los niveles de colesterol en algunos pacientes con diabetes.

Usos y Aplicaciones #

El ácido esteárico es un ácido graso que se encuentra naturalmente en algunos alimentos, como la carne y los lácteos. En la industria alimentaria, se utiliza como emulsionante y estabilizador en productos como chocolates, margarinas y helados. También se usa en la fabricación de cosméticos y productos de cuidado personal, donde actúa como agente espesante, emulsionante y acondicionador de la piel. En la industria farmacéutica, se utiliza como agente de recubrimiento en tabletas y cápsulas. En la industria textil, se utiliza para suavizar las telas y como agente antiespumante en la producción de fibras sintéticas.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos, Textiles

Alternativas Veganas #

Hay varias alternativas veganas que pueden reemplazar el ácido esteárico. Una opción es el aceite de coco, que tiene un sabor similar y se puede utilizar en la misma cantidad. Otra opción es el aceite de palma sostenible, que también tiene un sabor similar y se puede utilizar en la misma cantidad. También se puede utilizar la manteca de karité, que es rica en ácido esteárico y se puede utilizar en una cantidad ligeramente menor.

En cuanto a las recetas veganas, se puede utilizar cualquiera de estas alternativas en la fabricación de barras de chocolate, cremas hidratantes y en la producción de velas.

Es importante tener en cuenta que el aceite de palma sostenible debe ser obtenido de proveedores confiables y responsables para asegurar que su producción no cause daño ambiental ni violaciones de derechos humanos. Además, es necesario tener en cuenta las alergias alimentarias y de contacto al utilizar estas alternativas. Por lo tanto, siempre es recomendable leer las etiquetas de los productos y seguir las instrucciones de seguridad y salud.

Información Ética y Ambiental #

El ácido esteárico es un ácido graso saturado que se produce naturalmente en muchos alimentos, incluyendo la carne, los lácteos y los aceites vegetales. Su producción también puede ser sintética. Los impactos ambientales asociados con su producción y uso son mínimos, ya que se utiliza en pequeñas cantidades y no se considera un producto de alto riesgo ambiental.

Desde una perspectiva ética, algunos veganos pueden evitar el ácido esteárico debido a su origen animal, aunque también se puede obtener de fuentes vegetales. Sin embargo, en general, no se considera un ingrediente problemático desde un punto de vista ético.

En cuanto al uso de energía, la producción de ácido esteárico puede requerir energía para su síntesis o extracción, pero no se dispone de información específica sobre la cantidad de energía utilizada. En general, se considera que el ácido esteárico tiene un impacto ambiental y energético bajo en comparación con muchos otros ingredientes.