Sinónimos #
Ácido caprílico, ácido octanoico, ácido caproico, octanoato de etilo, octanoato de potasio, octanoato de sodio, octanoato de calcio, octanoato de amonio, octanoato de aluminio, octanoato de cromo, octanoato de hierro, octanoato de manganeso, octanoato de plomo, octanoato de zinc, octanoato de cobalto, octanoato de níquel.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
El ácido caprílico puede tener diversas fuentes, tanto naturales como sintéticas. En su forma natural, puede ser encontrado en los aceites de coco y palma, así como también en la leche materna. En términos de fuentes animales, este ácido puede ser encontrado en la leche de cabra, oveja y vaca. No se utilizan partes de animales ni productos derivados de animales en el proceso de fabricación del ácido caprílico sintético. Por lo tanto, puede ser sintetizado químicamente a partir de la oxidación de ácido octanoico.
Información de Salud & Seguridad #
El ácido caprílico se ha relacionado con una serie de beneficios para la salud, que incluyen la mejora de la digestión al matar a las bacterias dañinas en el intestino, la ayuda en la pérdida de peso al reducir el apetito, y la prevención de la infección por levaduras. Sin embargo, también hay riesgos asociados con la ingesta excesiva, como la diarrea y los vómitos. Además, las personas con alergias a los aceites o grasas pueden experimentar reacciones alérgicas al tomar ácido caprílico. La dosis recomendada es de 1,000 a 2,000 miligramos por día. No hay evidencia de que el ácido caprílico contenga gluten, y puede ser seguro para las personas con diabetes en cantidades moderadas.
Usos y Aplicaciones #
El ácido caprílico es un ácido graso de cadena media que se utiliza comúnmente en la industria alimentaria y farmacéutica. Se encuentra naturalmente en algunos alimentos, como la leche materna y el aceite de coco. Se utiliza como conservante natural en alimentos y como ingrediente en suplementos dietéticos para mejorar la salud del sistema digestivo y reducir los síntomas de la candidiasis. En la industria farmacéutica, se utiliza para tratar infecciones fúngicas y como ingrediente en cremas y lociones para la piel debido a sus propiedades antimicrobianas.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas al Ácido caprílico incluyen el aceite de coco, el aceite de palma, y el aceite de semilla de girasol. Estos pueden ser utilizados en lugares de Ácido caprílico para dar sabor y textura similar en recetas veganas como productos horneados, postres, y chocolates. Las cantidades utilizadas pueden variar dependiendo de la receta.
Para el aceite de coco, se recomienda utilizar una cantidad equivalente a la cantidad de Ácido caprílico. El aceite de palma puede ser utilizado en una proporción de 1:1 con el Ácido caprílico, mientras que el aceite de semilla de girasol puede ser utilizado en una proporción de 2:1 con el Ácido caprílico.
En términos de salud y seguridad, es importante tener en cuenta que el aceite de palma puede ser altamente procesado y puede tener un impacto negativo en el medio ambiente. Se recomienda utilizar aceite de palma sostenible y certificado. El aceite de coco puede ser alto en grasas saturadas, por lo que se recomienda utilizar con moderación. El aceite de semilla de girasol es una buena opción para aquellos que buscan una alternativa más saludable, ya que es rico en ácidos grasos insaturados.
Para preparar una deliciosa receta vegana con alternativas de Ácido caprílico, puedes probar hacer un pastel de chocolate vegano utilizando aceite de coco. Para ello, necesitarás 1 taza de harina de almendra, 1/2 taza de cacao en polvo, 1/2 taza de azúcar de coco, 1/2 taza de aceite de coco derretido, 2 cucharaditas de polvo de hornear, 1/2 cucharadita de sal y 1/2 taza de leche de almendra. Mezcla todos los ingredientes juntos y vierte en un molde para hornear. Hornea a 350°F (175°C) durante 25-30 minutos o hasta que un palillo salga limpio al insertarlo en el centro. ¡Disfruta!
Recuerda siempre tener en cuenta los aspectos de salud y seguridad al utilizar alternativas veganas.
Información Ética y Ambiental #
El ácido caprílico es un ácido graso saturado que se encuentra naturalmente en alimentos como la leche materna y el aceite de coco. Su producción en grandes cantidades puede tener impactos ambientales negativos, como la contaminación del agua y el aire. En cuanto a las consideraciones éticas, no se han reportado problemas relacionados con el ácido caprílico. En cuanto al uso de energía, la producción de ácido caprílico puede requerir una cantidad significativa de energía, aunque no se dispone de información específica sobre este tema.