Sinónimos #
Ácido bencenosulfónico, ácido benzenosulfónico, ácido fenilsulfónico, ácido sulfobenzoico, ácido sulfónico de benceno, sulfobenzoato, sulfobenzeno, sulfobenzenol, sulfosuccinamida, ácido benceno sulfamídico, ácido sulfamídico de benceno, sulfamido bencen sulfónico, sulfamido de benceno, ácido sulfónico fenilo, ácido sulfónico de fenilo, ácido sulfónico de benceno, ácido sulfobencénico.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
El Ácido bencenosulfónico puede ser derivado sintéticamente o naturalmente de plantas o animales. En términos de fuentes animales, se ha encontrado en la orina de los mamíferos, así como en la leche materna. También se ha descubierto en algunos mariscos como el cangrejo de río y en ciertas especies de aves como el faisán. Sin embargo, no se utiliza ningún producto derivado de animales en el proceso de fabricación del ácido bencenosulfónico sintético. En cuanto a las fuentes vegetales, el ácido bencenosulfónico se ha encontrado en algunas plantas como la caña de azúcar y la remolacha. En general, el ácido bencenosulfónico puede ser derivado de una variedad de fuentes, naturales o sintéticas.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios, riesgos, advertencias, dosificación e información sobre alergias del Ácido bencenosulfónico son los siguientes: No se han encontrado beneficios conocidos para la salud. Los riesgos de usar Ácido bencenosulfónico incluyen irritación de la piel, ojos y membranas mucosas. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas o lactantes. La dosificación segura es del 0,1% al 0,5% en productos cosméticos. Puede ser alergénico para algunas personas sensibles. No se ha determinado si es gluten-free, por lo que es importante verificar en la etiqueta del producto antes de consumir. Para las personas con diabetes, no se ha establecido si es seguro consumirlo en alimentos, por lo que es importante hablar con un profesional de la salud antes de hacerlo.
Usos y Aplicaciones #
El ácido bencenosulfónico es un compuesto químico utilizado comúnmente como agente sulfonante en la producción de detergentes y colorantes. También se utiliza en la síntesis de otros compuestos químicos como medicamentos, productos farmacéuticos y herbicidas. En la industria alimentaria, se puede utilizar como aditivo para mejorar la textura y estabilidad de los alimentos procesados. Además, el ácido bencenosulfónico es un reactivo importante en la síntesis de otros compuestos químicos y se utiliza en la investigación científica y en la producción de materiales avanzados.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
El ácido bencenosulfónico se puede reemplazar por varias alternativas veganas, como el ácido cítrico, el ácido tartárico, el ácido ascórbico o el ácido málico. Estos ingredientes tienen un sabor similar y se pueden utilizar en las mismas aplicaciones que el ácido bencenosulfónico. Para una receta vegana que reemplace el ácido bencenosulfónico, se puede utilizar una combinación de ácido cítrico y ácido málico en cantidades iguales. El proceso de fabricación es similar al del uso del ácido bencenosulfónico. Es importante tener en cuenta que estos ingredientes no son tóxicos y no representan un riesgo para la salud. Sin embargo, es importante utilizarlos en las cantidades recomendadas y seguir las pautas de seguridad adecuadas al manipularlos.
Información Ética y Ambiental #
El ácido bencenosulfónico es un compuesto químico que se utiliza en la producción de diversos productos, como detergentes, colorantes, medicamentos y productos químicos para la agricultura. Su producción y uso pueden tener impactos ambientales negativos, como la contaminación del agua y la emisión de gases de efecto invernadero. Además, algunos estudios sugieren que el ácido bencenosulfónico puede ser tóxico para la salud humana y animal. Por lo tanto, se deben tomar medidas para minimizar su uso y asegurar que su producción y eliminación sean seguras y sostenibles. En cuanto al consumo energético, no se dispone de información específica sobre el ácido bencenosulfónico.