Fraud Blocker Ácido aspártico - HERBIVORE
Saltar al contenido

Ácido aspártico

Sinónimos #

Ácido aspártico, L-Ácido aspártico, Ácido 2-aminobutanodioico, D-Ácido aspártico, Ácido 2-aminosuccínico, Acido aminosuccínico, CCRIS 6151, CHEBI:22660, Ciclo ácido aspártico, CID6178, D-Acide aspartique, D-Acido aspártico, DL-Ácido aspártico, HSDB 2935, L-2-Aminobutanedioic acid, L-2-Aminosuccinic acid, L-Acide aspartique, L-Asp, L-Aspartate, L-Aspartic acid, L-Aspartinsäure, L-Aspártico, L-Aspártico ácido, NSC 37332, PubChem 6423, UNII-0E08FZH5B4.

¿Es vegano? #

Vegano

Fuentes Disponibles #

Ácido aspártico puede encontrarse de manera natural en muchos alimentos, como carnes, huevos, pescado, productos lácteos y frutas. También puede ser sintetizado en laboratorios a partir de materiales como el petróleo. En términos de fuentes animales, el ácido aspártico se encuentra comúnmente en la carne de cerdo, carne de res y pescado. La producción de ácido aspártico sintético se realiza a partir de la reacción de cianuro de hidrógeno con amoníaco y ácido fumárico. En conclusión, el ácido aspártico puede ser derivado tanto de fuentes animales como de fuentes sintéticas.

Información de Salud & Seguridad #

Los posibles beneficios del ácido aspártico incluyen mejorar la función cerebral, aumentar la resistencia y la energía, y mejorar la fertilidad masculina. Los riesgos pueden incluir efectos secundarios como dolor de cabeza, náuseas y diarrea. Las personas con enfermedad renal o hepática deben evitar el ácido aspártico. La dosis recomendada es de 3 a 6 gramos por día. No hay información disponible sobre alergias al ácido aspártico. Es gluten-free y se considera seguro para personas con diabetes.

Usos y Aplicaciones #

El ácido aspártico es un aminoácido no esencial que se encuentra naturalmente en los alimentos y también se produce en el cuerpo humano. Se utiliza comúnmente en la industria alimentaria como potenciador del sabor, ya que tiene un sabor ácido y puede mejorar los sabores de otros ingredientes. También se utiliza en la producción de bebidas deportivas y de energía, ya que se ha demostrado que mejora la resistencia y la energía durante el ejercicio. Además, el ácido aspártico se utiliza en la producción de productos químicos y plásticos, así como en la síntesis de medicamentos.

Clasificación #

Alimentos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas #

Puedes reemplazar el ácido aspártico con ácido glutámico, que tiene un sabor similar y también es vegano. Otras alternativas incluyen ácido cítrico, ácido málico y ácido tartárico. Estos se utilizan comúnmente en la industria alimentaria para dar sabor y acidez a los productos. Algunas recetas veganas que podrían reemplazar el ácido aspártico incluyen aderezos para ensaladas, salsas, bebidas y postres. Las cantidades y procesos de fabricación variarán según la receta específica. En cuanto a la seguridad, estos ácidos son seguros para el consumo humano en cantidades moderadas. Sin embargo, se recomienda siempre tener cuidado al manipular productos químicos y seguir las instrucciones de seguridad adecuadas al usar ácidos en la cocina.

Información Ética y Ambiental #

El ácido aspártico es un aminoácido no esencial que se encuentra en muchos alimentos de origen animal y vegetal. En términos ambientales, su producción no tiene un impacto significativo en el medio ambiente. En cuanto a consideraciones éticas, el ácido aspártico se puede obtener tanto de fuentes animales como vegetales, por lo que se recomienda buscar opciones veganas para reducir el impacto en los animales. En términos de energía, la producción del ácido aspártico es un proceso intensivo en energía, pero la cantidad de energía utilizada varía según el método de producción y la fuente utilizada.