Fraud Blocker Aceite de ricino hidrogenado Peg-60 - HERBIVORE
Saltar al contenido

Aceite de ricino hidrogenado Peg-60

Sinónimos #

Aceite de ricino hidrogenado Peg-60: Aceite de Ricino Hidrogenado Polioxietilénico 60, Aceite de Ricino Etoxilado 60, Aceite de Ricino Etoxi 60, Aceite de Ricino Polioxietilénico 60, Aceite de Ricino Peg-60, Aceite de Ricino Emulsionante Peg-60, Ricinus Communis Oil Peg-60 Hydrogenated, Aceite de Ricino Peg-60 Hidrogenado, Aceite de Ricino Peg-60 Hidrogenado Etoxilado.

¿Es vegano? #

Vegano

Fuentes Disponibles #

Aceite de ricino hidrogenado Peg-60 es un ingrediente sintético utilizado en cosméticos y productos de cuidado personal como emulsionante y agente espesante. No se deriva de plantas, animales o minerales. Este ingrediente se produce mediante la hidrogenación del aceite de ricino y su posterior reacción con óxido de etileno, lo que da lugar a una mezcla de ésteres de polietilenglicol y ácido ricinoléico. No se utilizan partes animales ni productos derivados de animales en el proceso de producción de este ingrediente.

Información de Salud & Seguridad #

El Aceite de ricino hidrogenado Peg-60 es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria de la cosmética como emulsionante y humectante. Algunos de sus beneficios incluyen su capacidad para hidratar la piel, mejorar la textura y suavidad de los productos, y ayudar a la absorción de otros ingredientes. Sin embargo, su uso también presenta ciertos riesgos, como la posibilidad de causar irritación de la piel o reacciones alérgicas en personas sensibles. Por esta razón, es importante seguir las precauciones y dosificaciones recomendadas por los fabricantes de productos que lo contienen. Además, aunque el Aceite de ricino hidrogenado Peg-60 es generalmente seguro para su uso en cosméticos, no se recomienda su consumo en alimentos o bebidas, ya que puede tener efectos laxantes y otros efectos secundarios no deseados. Finalmente, es importante tener en cuenta que este ingrediente no contiene gluten y no se sabe que tenga efectos negativos para las personas con diabetes, siempre y cuando se consuma dentro de las dosis recomendadas y se sigan las precauciones adecuadas.

Usos y Aplicaciones #

Aceite de ricino hidrogenado Peg-60 es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria cosmética debido a su capacidad para actuar como emulsionante, agente acondicionador y humectante. Se puede encontrar en productos para el cuidado de la piel, como cremas hidratantes, lociones corporales y limpiadores faciales, así como en productos para el cuidado del cabello, como acondicionadores y champús. También se utiliza en la industria alimentaria como emulsionante y espesante en productos como helados y margarinas.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos

Alternativas Veganas #

Existen varias alternativas veganas al aceite de ricino hidrogenado Peg-60. Algunas opciones incluyen aceite de coco fraccionado, aceite de semilla de uva, aceite de jojoba, y aceite de oliva. Estas alternativas pueden ser usadas en una variedad de recetas, desde productos de cuidado personal hasta productos cosméticos. Para una fórmula específica, recomiendo usar aceite de coco fraccionado en una cantidad de 3-5% en la mezcla total. El proceso de fabricación será similar al del uso de aceite de ricino hidrogenado Peg-60.

Es importante tener en cuenta que las alternativas veganas pueden tener diferentes beneficios para la salud, dependiendo del uso específico del producto. Consulta a un profesional de la salud si tienes alguna preocupación sobre los ingredientes en tus productos. Además, asegúrate de seguir las instrucciones de uso y almacenamiento para cada alternativa vegana.

Información Ética y Ambiental #

El aceite de ricino hidrogenado Peg-60 es un ingrediente que tiene un impacto ambiental significativo debido a su proceso de hidrogenación, que utiliza hidrógeno y catalizadores de metales pesados. Esto puede generar emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes del aire y del agua. Además, el aceite de ricino se cultiva a menudo en monocultivos, lo que puede llevar a la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad.

Desde una perspectiva ética, la producción de este ingrediente puede involucrar prácticas laborales injustas y la explotación de trabajadores en las plantaciones de ricino. También puede haber preocupaciones sobre el uso de catalizadores de metales pesados en el proceso de hidrogenación.

En cuanto al uso de energía, el proceso de hidrogenación consume energía y puede requerir el uso de combustibles fósiles. Sin embargo, no se dispone de información específica sobre la cantidad de energía utilizada para producir Aceite de ricino hidrogenado Peg-60.