Sinónimos #
Aceite de clavo, clavo de olor, Eugenia caryophyllata, Syzygium aromaticum, aceite esencial de clavo, aceite de clavo de olor, aceite de hojas de clavo, aceite de flor de clavo, Aceite de Caryophyllus aromaticus, Aceite de clavos, Aceite de Eugenia caryophyllata, Aceite de clove bud, Aceite de Gewürznelke, Aceite de Caryophyllus, Aceite de Clavero, Aceite de Especias Clavo, Aceite de Especias Eugenia, Aceite de Flor de Clavo, Aceite de Hojas de Clavo, Aceite de Hojas de Eugenia, Aceite de Syzygium aromaticum, Aceite esencial de Eugenia caryophyllata, Aceite esencial de flor de clavo, Aceite esencial de Syzygium aromaticum, Aceite esencial de clavo de olor, Aceite de Especias Caryophyllus, Aceite de Especias Syzygium, Aceite de Clavo Eugenia, Aceite de Clavo Syzygium, Aceite de Clove Caryophyllus, Aceite de Clove Syzygium, Aceite de Eugenia Caryophyllus, Aceite de Eugenia Syzygium.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
El Aceite de clavo se deriva de la planta del clavo, específicamente de los botones florales secos de la especie Syzygium aromaticum. Es un aceite esencial que se extrae mediante destilación al vapor de agua. No se utiliza ninguna parte animal en la fabricación de este aceite.
Información de Salud & Seguridad #
Aceite de clavo tiene varios beneficios para la salud, como aliviar el dolor de muelas, reducir las náuseas y mejorar la digestión. Sin embargo, debe usarse con precaución ya que el aceite esencial puede ser tóxico si se ingiere en grandes cantidades. También puede causar irritación en la piel si no se diluye adecuadamente. La dosis recomendada es de 1-2 gotas diluidas en aceite portador. Debe evitarse en personas alérgicas al clavo. Es gluten-free y no es especialmente diabetes-friendly debido a su alto contenido en carbohidratos.
Usos y Aplicaciones #
El aceite de clavo se utiliza comúnmente en la cocina como especia para agregar sabor y aroma a platos salados y dulces, como curry, arroz con leche y ponche de huevo. Además, se utiliza en la industria alimentaria como conservante natural y para dar sabor a productos horneados y enlatados. También se utiliza en la fabricación de cosméticos y productos de cuidado personal, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden aliviar el dolor de las afecciones de la piel. En la industria farmacéutica, el aceite de clavo se utiliza como ingrediente en medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Hay varias alternativas veganas que pueden reemplazar el aceite de clavo en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones. Algunas opciones incluyen aceite esencial de canela, aceite esencial de menta, aceite esencial de tomillo y aceite esencial de romero. También puedes utilizar aceite de oliva o aceite de coco como sustitutos.
Para hacer la receta, se pueden utilizar las siguientes cantidades y procesos de fabricación:
– Aceite esencial de canela: 1-2 gotas por cada 100 ml de líquido
– Aceite esencial de menta: 1-2 gotas por cada 100 ml de líquido
– Aceite esencial de tomillo: 1-2 gotas por cada 100 ml de líquido
– Aceite esencial de romero: 1-2 gotas por cada 100 ml de líquido
– Aceite de oliva o aceite de coco: utilizar la misma cantidad que se usaría de aceite de clavo en la receta original
Es importante tener en cuenta que algunos aceites esenciales pueden ser tóxicos si se ingieren en grandes cantidades, por lo que se deben utilizar con precaución. También es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier sustancia nueva en la dieta.
Información Ética y Ambiental #
El aceite de clavo es un ingrediente natural extraído de los brotes de clavo de olor. Su producción no implica impactos ambientales significativos y no se conocen controversias éticas relacionadas con su uso. En términos de energía, se necesita una cantidad mínima para extraer el aceite de los brotes de clavo de olor. En general, se considera un ingrediente seguro y sostenible.